“¡Por fín he decidido ponerme a dibujar!”
Quien me conozca sabe lo feliz que me hace que me digan esta frase y por ese motivo (y porque también lo prometí en mi post anterior), quiero demostraros que todos podemos dibujar. Os comparto algunos de los recursos gratuitos que existen circulando por la red y que yo, particularmente suelo utilizar muy a menudo.
Ya no sirven las excusas de que no tengo tiempo o dinero para las clases ¡NO! Realmente hay buen material online y es una pena que teniendo conexión en casa no se aproveche.
Habrá quien prefiera empezar con un profesor, pero tampoco está demás echarle un ojo lo que tenemos a nuestro alcance.
En el caso de que seas un dibujante experimentado o de nivel intermedio con alguna que otra flaqueza, también te vendrá de perlas para perfeccionar, aprender nuevas cosas y salir de la zona de confort. El saber no ocupa lugar y más si es gratuito.
Sin más preámbulos, vayamos al grano:
Tutoriales:
En libros:
Ëstos son los mejores de su clase. Creados por el ilustrador y profesor norteamericano Andrew Loomis, son un clásico y una referencia para todo aprendiz de dibujo. Construir cabezas desde cero, perspectiva, composición… todo explicado en un tono amable, cercano y ameno. Lo mejor de todo es que los derechos de autor ya expiraron y son de dominio público, por lo que no te será difícil descargarlos en pdf. Seguro que sus ilustraciones las has visto más de una vez 😉
Los libros publicados son:
- Dibujo de cabeza y manos
- La figura en todo su valor
- Divirtiéndose con el lápiz
- Ilustración creadora
- Dibujo tridimensional
- Eye of the painter
En vídeo:
Centrado en la figura humana, explica de forma muy visual e ilustrativa las bases de donde partir para hacer cuerpos y rostros de forma armónica y proporcionada. Proko es un dibujante muy divertido y simpático, pero que esto no te engañe, sabe muchísimo y puedes aprender mucho viendo sus vídeos. Tiene diferentes listas de reproducción, de anatomía humana, cómo dibujar personas e incluso, uno dedicado a críticas constructivas de dibujantes que envían sus trabajos para que los comente en su canal. Cada vídeo dura entre 10 y 15 min. y aunque estén en inglés, van acompañados de subtítulos (en inglés también). Realmente vale la pena pasear por su canal.
Ilustrador tremendamente versátil y especializado en diseño de personajes. Su canal de Youtube es de sobra conocido por todos, pero no por ello voy a dejar de incluirlo en la lista (siempre hay algún despistadillo). Su canal tiene infinidad de videos, desde tutoriales, consejos, speed paintings hasta entrevistas con otros artistas.Está en inglés.
Este joven ilustrador mejicano es muy conocido entre los hispanohablantes manejando tanto la técnica tradicional como la digital. Podrás encontrar entre sus vídeos muchos tips, consejos, opiniones, así como tutoriales de programas como Photoshop o Paint Tool Sai. Está especialmente enfocado para quienes empiezan en el mundo de la ilustración y el dibujo.
Dibujante y médico, Andrés es un buen conocedor de la anatomía humana y se refleja muy bien en sus dibujos. También enfoca su canal a dar consejos, opiniones, speed painting, etc. Lo que más me gusta de sus vídeos es que trata temas personales con los que nos sentimos identificados todos los artistas (bajones, falta de inspiración, miedos…) y nos da pautas para poder salir de eso.
En este vídeo recomienda los mejores canales de youtube, según su criterio, para aprender a dibujar.
Prácticas de figuras
En vídeo:
New Master Academy / Croquis cafe
Ambos canales contienen vídeos en tiempo real con modelos posando casi casi como si estuvieras dibujando del natural. Personalmente prefiero Croquis Cafe, ya que sus videos son más cortos (20 min), se hace más llevadero y las poses no son fotografías que van cambiando cada 2,5 o 10 minutos, sino que el propio modelo posa realmente durante esos minutos y ves como cambia de postura. Además cuenta con una galería en su web con todas las fotografías de los vídeos por si te apetece dibujar alguna pose en concreto con más calma. Estos son algunos de mis dibujos de Croquis:
En fotos:
Sketch Daily / Quick Poses / Pixel Lovely
Estas tres páginas son un recurso excelente para practicar el bosquejo rápido como los vídeos anteriores. Puedes elegir que categoría quieres (hombre, mujer, animales, etc) y cuanto tiempo quieres que pase entre foto y foto. Es un buen ejercicio para practicar a diario.
Tiene montones de carpetas en su cuenta de Pinterest, centrado en la creación de personajes para animación y videojuegos.
Un listado de galerías en Pinterest y Tumblr:
Poses artísticas / Poses artísticas II / Poses artísticas III / Poses dinámicas
Algunos de mis dibujos de Pinterest y Tumblr:
En 3d
Orientado para estudiantes de medicina nos viene fenomenal a los artistas para entender cómo son realmente los músculos, huesos y los órganos en todas sus vistas y perspectivas. Una figura, a la que puedes elegir qué quieres visualizar, y a su vez rotar en 360º. Nada más que decir.
Empresa dedicada al escaneo tridimensional de personas, ofrece recursos para artistas. Aunque vende sus modelos en packs y por temáticas, tiene una sección de modelos gratuitos en imágenes estáticas como figuras que rotan con el ratón. Las hay desnudas, vestidas, de todas las edades y tamaños.
Es el pinterest del 3d. Modelados y escaneos tridimensionales son subidos a esta web. Puedes crear carpetas temáticas e ir guardando todos esos modelos que te interesen (desde figuras, a objetos, animales, etc). Se pueden rotar y ver desde todos los ángulos, y es lo que lo hace más interesante.
Web japonesa muy conocida entre los diseñadores de personajes. Son modelos rotativos en diferentes poses pero, a diferencia de las anteriores, son cuerpos humanos “desollados”, es decir, tienen al descubierto los músculos y los ligamentos del cuerpo.
¿A qué os han entrado unas ganas locas de agarrar el lápiz?
Pasad buena semanita y ¡a dibujar mucho!
Muy interesante, muchas gracias por los recursos!!!
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por comentar 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias por las pistas. Algunas ya las conocía.
Yo te doy una.
Draw a Box. Un curso basado en ejercicios y destinado más a comprender que a dibujar bonito.
http://drawabox.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Daniel,
No conocía esta web, muchas gracias por compartirla! Tiene muy buena pinta, a ver si la miro con detenimiento que parece muy muy interesante 😀
Me gustaMe gusta